lunes, 27 de diciembre de 2021

F4F-3 Wildcat, USS Enterprise

 Al principio de la guerra en el Pacifico, el USS Enterprise, realizo una serie de ataques, para probar su equipo y darle experiencia de combate a sus tripulaciones, uno de ellos fue el que se realizo contra los aerodromos japoneses en las Marshall, una accion ofensiva, que si bien menor, comparada con las que se llevarian despues en la guerra, les permitio a los inexpertos pilotos, recibir su bautizo de fuego.

 

El F4F-3 Wildcat era el caza estandarizado al principio de los combates, se diferencia del 4 en basicamente, menor armamento y alas no plegables, fue con mucho el caza mas usado durante los combates, pero una enorme cantidad de ellos sobrevivieron, de hecho, hay mas de ellos, que de la version mas importante el F4F-4, del que solo sobreviven 2; la razon, cuando aparecio la version mas avanzada, los anteriores se usaron para el entrenamiento o en guarniciones con poco combate, quedando muchos en reserva, mientras que la mayoria de los 4 se perdieron en los largos combates, (solo en Guadalcanal, la larga campaña reclamo decenas de ellos).

 El modelo es Revell Lodela, la pintura esta totalmente equivocada, era de la marca Scala, hecha en México, en los ochentas, pero es demasiado azul, en realidad, deberia de estar pintado en el extraño color Sea Green, las calcomanias son originales, del modelo, que pertenecia a Linea Opcional para Coleccionistas, lo ensamble directo de caja y estuvo en casa de mis padres por decadas, lo unico que le he modificado, es el codigo, ya que el modelo no traia ninguno.






sábado, 27 de noviembre de 2021

SOC-3 Seagull, Hasegawa

 Uno de los mas extraños casos en la aviacion naval, el Curtiss SOC Seagull, fue un hidroavion embarcado de observacion usado por la USN a finales de la decada de los treintas; y que se empleo en las catapultas de los cruceros y acorazados de la flota hasta la introduccion del Kingfisher en 1940, segun fue siendo reemplazado, se le envio a labores de segunda linea y entrenamiento, lo que lo mas normal del mundo, sin embargo, cuando su reemplazo, el SO3C Seamew fracaso en todo lo que un avion puede fracasar, se tuvo que reintegrar al servicio los viejos biplanos, uno de los pocos casos en que esto ha sucedido en la historia.

 

El modelo dice SOC-3 Seagull, pero en realidad es un SOC-2 con tren de aterrizaje, en vez de flotadores, una pieza fundamental que le falta al modelo, aunque me imagino que podre reemplazarlo con alguno de los que me sobraron de un Kingfisher; la marca es Hasegawa, es de esos modelos que no se han producido en decadas.




miércoles, 27 de octubre de 2021

PV-1 Ventura, Russland, ex-Frog

 En los sesentas, Frog era la compañia de modelismo mas importante del mundo, estaba centrada en Inglaterra y tenia el mejor catalogo de modelos britanicos que habia existido, (antes de Airfix), ademas de muchos y muy buenos de aviones del Eje de la Segunda Guerra Mundial, para ahorrar costos, en algun momento a principios de los setentas, decidio mudar buena parte de su produccion a la Union Sovietica, y envio muchos moldes, no se que paso exactamente, pero todo fallo, la produccion nunca inicio y los moldes se los apropiaron los sovieticos, que continuaron (y sigune, pero ya como rusos), produciendolos por muchos años.


 Este es el modelo del PV-1 Ventura, fabricado por la marca gubernamental sovietica de DZN, es exactamente el mismo molde de Frog, con las mismas calcomanias, aunque claro, de mucha menor calidad, lo unico diferente es el instructivo, que parece no traer instrucciones de pintado, ¿el modelismo ruso, de la era sovietica, no usaba pinturas?. otra curiosidad, el Boxart, que a nosotros nos parece horrible, tiene un origen politico, el Arte Constructivista propugnaba porque lo bonito era una desviacion de la decadencia capitalista y que el arte solo debia de ser util, (o en otras palabras feo).



lunes, 27 de septiembre de 2021

C-130 Blue Angels, Fat Albert

 Uno de los aviones del espectaculo aereo de los Blue Angels es el C-130 Hercules, apodado "Fat Albert", se usa para transportar el equipo y los consumibles del show, particularmente a aerodromos que no estan equipados ni con lo basico; aunque durante una epoca, se uso el C-130 tambien en el espectaculo, haciendolo despegar con RATOs, en un espectaculo de luces, aunque ahora ya no se hace.

 

El modelo es Lodela, cuando fue producido en los setentas, hace poco encontre las viejas calcomanias del modelo, que no habia usado, ya que lo ensamble como un avion de transporte de la USAF, asi que cuando tuve que repararlo hace poco, pude usar sus calcomanias originales, o por lo menos, las que habian sobrevivido utiles por estos ultimos 40 años, la decoracion habia cambiado, lo pinte en la ultima que usa, asi que no todas las calcomanias fueron usadas, las insignias nacionales cambiaron, los letreros de US Marines, ahora van en amarillo, de hecho, me falta un letrero en letras reglamentarias, amarillas, en la parte superior derecha del ala, que digan MARINES, aun asi, es una bienvenida adquisicion para mi coleccion de los Blue Angels.

La pintura es Revell, mi ultimo botecito de pintura de aceite, la decoracion es casi toda usando calcomanias, las que trate con Decasol y Decafix para que recuperaran su flexibilidad y su resistencia, los detalles y la cubierta blanca estan pintados con pintura El Viejo Marino.




viernes, 27 de agosto de 2021

A-1A Skyraider, USS Coral Sea

 El A-1 Skyraider era un avion de ataque a helñice, diseñado para realizar las funciones de bombardeo en picada, horizontal, torpedeo y ataque con cohetes, en resumen, reemplazar a los Bombarderos en Picada y a los Torpederos en los portaaviones norteamericanos; pero llego demasiado tarde para participar en la Segunda Guerra Mundial, aun asi, en tiempos de paz, reemplazo poco a poco a los Helldivers y Avengers en las cubiertas de los portaaviones norteamericanos.


 Su primera guerra fue en Korea, en donde se uso extensivamente para el apoyo a las tropas en tierra, su capacidad de carga y autonomia de 10 horas, lo hicieron muy util en estas funciones, podia mantenerse en estado de alerta, hasta que alguna fuerza de infanteria lo requiriera, en toda su larga carrera, solo realizo un ataque con torpedos, contra una presa.

 Este modelo representa un avion abordo del portaaviones USS Coral Sea, durante la guerra de Korea, el modelo es de Airfix, asi como la pintura Azul Medianoche, los demas colores son de El Viejo Marino, es raro que un modelo tenga la opcion de ensamblarlo con las alas plegadas.