Son 75 años del ataque a Pearl Harbor, el inicio de la Guerra del Pacifico y el evento que más ha marcado a la USN por decadas, me atreveria a decir, que incluso en la actualidad, se sigue teniendo esa mentalidad, la de estar preparados para todo evento y no ser tomados nunca mas por sorpresa.
Modelar Pearl Harbor es un tema modelistico muy rico y variado, particularmente desde el de modelismo naval, ya que la aviacion naval no tuvo mucha participacion, ni un solo escuadron de combate fue destruido (los aviones en la isla eran de 6 escuadrones de Patrulla y servicios y los de combate eran de los Marines), de los que no despego niuno, asi que modelarlos se reduce a usar un modelo dañado para representar un Kingfisher o u un Catalina despedazado.
![]() | ||
En la Epoca de Pearl, los aviones aun usaban la estrella de centro rojo |
Pero también hay que recordar al Ala 10, una de las mas heroicas que han servido bajo las alas doradas, esta unidad estaba basada en Filipinas, y sirvio durtante toda la campaña, sin apenas apoyo y sin proteccion de cazas, siendo exterminada hasta su ultimo avion. Fueron sorpendidos en Cavite, donde el grueso de la fuerza fue destruido, lospocos Catalinas y Ducks que sobrevivieron enfrentaron a una poderosa, bien equipada y muy profesional aviacion japonesa, pese a ello siguieron peleando hasta el ultimo avion.
Mi modelo del Duck de Corregidor, aun sin terminar |
Entre los aviones interesantes, estan el Catalina VP-102 numerados 1 y 7, los ultimos aparatos en llegar a Bataan, o un Duck, rescatado del fondo de Cavite, reparado y usado por la USAAF en sus ultimos desesperados vuelos desde Bataan y Corregidor.
De la campaña de las Filipinas, tambien es muy interesante el estudio del modelismo naval, los pocos buques de la Flota de Extremo Oriente eran el crucero USS Houston, ya disponible en 1/700 por Revell como USS Indianapolis, destructores Four Pipers, usados para todo, desde escoltas a portahidroaviones improvisados y al USS Langley, ya convertido en portahidroaviones y que fue hundido en la campaña de Java cargado con P-40s de la USAAF.
No hay comentarios:
Publicar un comentario