viernes, 27 de agosto de 2021

A-1A Skyraider, USS Coral Sea

 El A-1 Skyraider era un avion de ataque a helñice, diseñado para realizar las funciones de bombardeo en picada, horizontal, torpedeo y ataque con cohetes, en resumen, reemplazar a los Bombarderos en Picada y a los Torpederos en los portaaviones norteamericanos; pero llego demasiado tarde para participar en la Segunda Guerra Mundial, aun asi, en tiempos de paz, reemplazo poco a poco a los Helldivers y Avengers en las cubiertas de los portaaviones norteamericanos.


 Su primera guerra fue en Korea, en donde se uso extensivamente para el apoyo a las tropas en tierra, su capacidad de carga y autonomia de 10 horas, lo hicieron muy util en estas funciones, podia mantenerse en estado de alerta, hasta que alguna fuerza de infanteria lo requiriera, en toda su larga carrera, solo realizo un ataque con torpedos, contra una presa.

 Este modelo representa un avion abordo del portaaviones USS Coral Sea, durante la guerra de Korea, el modelo es de Airfix, asi como la pintura Azul Medianoche, los demas colores son de El Viejo Marino, es raro que un modelo tenga la opcion de ensamblarlo con las alas plegadas.







martes, 27 de julio de 2021

F-14A Tomcat, NASA

 Es practica regular que la USN le preste algunos de sus aviones a la NASA, y si bien la mayoria de los prestamos se regresan, hay veces que las modificaciones fueron tan drasticas, que los aparatos pasan a formar parte del inventario de la NASA definitivamente.


 Este modelo, representa uno de los aviones prestados, un F-14A Tomcat, que se uso para experimentos de vuelo de geometria diferencial, basicamente, solo se extendia una ala, en vez de las dos y se veia como funcionaba el avion, es por ello que tambien tiene esas extrañas insignias en ambas alas, ya que en varios experimentos, se cubria totalmente la insignia nacional con marcas o guias.

 

Modelo de 4D, la escala es de alrededor de 1/160, la Pintura El Viejo Marino, este modelo  tiene una filosofia de diseño diferente, no es una placa de plastico termoformada, sino algo mas parecido a un rompecabezas en3 dimensiones.




domingo, 27 de junio de 2021

F2A Buffalo, USS Lexington

 En los brillantes colores del periodo entreguerras, un periodo conocido como de Ala Amarilla, el modelo de un F2A Buffalo, en 1/72, de la marca Lodela, de los setentas, este modelo ha estado en mi coleccion por mas de 40 años, hace poco lo someti a una reparacion general, que consistio en repararle la antena y la helice, repasar algunas calcomanias y algo de pintura, usando El Viejo Marino.

 

El avion en que esta basada la fotografia, fue de los primeros en entrar en servicio, en 1939, fue el primer monoplano de caza en servir en la USN, en su momento, era lo mas moderno que hubiese existido, rapido, agil, bien armado, pero en dos años, ya estaba desfasado, esto aunado a una pesima adminsitracion en la compañia Brewster, lo convirtieron en el hazmereir de la aviacion embarcada para 1942, cuando fue considerado el peor caza de su momento, el problema fundamental, fue que Brewster antepuso la ganancia ante todo, incluyendo la calidad, la investigacion y el desarrollo; si bien logro exportar muchos de ellos, fue a costa de entregarlos con motores reciclados, piezas de segunda, baratillos que se rompian en seguida, y por si esto fuera poco, para ahorrar en desarrollo, su equipo de ingenieros produjo un proceso, muy extraño en su momento, pero que ahora estamos volviendo a ver, la involucion tecnologica, convirtieron una gran idea, un buen avion, en todo lo contrario, cada nueva version de el era peor, mas lenta, menos maniobrable, menos potente, los ultimos en ser entregados, eran tan pesados y faltos de potencia, que los japoneses los derribaban sin problema alguno; este fenomeno lo estamos volviendo a ver, por ejemplo, en el gran esfuerzo que ha hecho Youtube en degradar su producto, para poder vender la version de paga, que basicamente no es otra cosa que el viejo Youtube, pero por el que hay que pagar.


 Este F2A de los primeros en ser producidos, tuvo una vida muy extraña, cuando Brewster no pudo mantener el ritmo de produccion y estaba a punto de incumplir con sus entregas, los aviones ya entregados a la USN, fueron en su mayoria, retirados, repintados y usados para llenar las ordenes incompletas, es posible que este avion terminara en la FAA, o mas probablemente en manos de la Aviacion Colonial Holandesa, peleando en Java.





jueves, 27 de mayo de 2021

F6F Hellcat USS Princeton

 Con la decoracion mas vistosa llevada al combate por un F6F Hellcat, la del USS Princeton  CVL-23, consistente en una boca de tiburon (o de tigre, segun otras convenciones), que se apartaba bastante de las regulaciones navales vigentes, que solo preveian las minimas insignias para los aparatos, identificacion nacional, numeros de Bu Aer y numero economico, pero el portaaviones habia estado muy ocupado en pequeñas operaciones a lo largo del pacifico, en donde pudo de alguna formal, burlar los reglamentos; por lo que sus cazas estaban muy bien decorados, y de hecho, son los unicos Hellcats en serlo.


 Esta es la decoracion que llevaban en el momento de su hundimietno, en las operaciones previas a la Batalla de Leyte, hundido con una gran habilidad, por un solo avion de bombardeo en picada Judy, que escondiendose habilmente entre las nube, pudo colocar una sola bomba en medio del buque, que comenzo la secuencia de explosiones e incendios, que suele terminar con la perdida de este tipo de buques, llenos de gasolina de aviacion, bombas y torpedos, almacenados en los hangares.


 El modelo es de Hasegawa, directo de caja, la pintura es Pactra, notese que no son los colores correctos, en aquel entonces, no teniamos colores exactos en México, y solo un catalogo aproximado de Pactra, en que el Navy Blue era aproximado por el Dark Blue, el Non Specular Sea  Blue lo aproxime con Sky Blue, que es demasiado claro; una curiosidad de este modelo, lo ensamble justo al terminar la Secundaria, y se quedo en casa de mis padres, por muchos años, en una vitrina, esta tal y como lo termine entonces.







jueves, 20 de mayo de 2021

A-4E Italeri

 El ultimo A-4E Skyhawk en entrar en servicio, fue usada principalmente por unidades de los USMC y hasta donde se, ya no por la USN, que para entonces ya se habia reequipado con A-6 y A-7, esta version del Skyhawk reemplazaba su austera electronica, por una mucho mas avanzada, que al parecer probo ser muy eficiente en los combates a los que lo llevo la IDF/AF, de Israel, en las Guerras de Oriente Medio, otro usuario del aparato fue la Marina Brasileña.



 El modelo es sencillo, pero el molde es excelente.